Ésta deliciosa bebida que muchos dicen “no soy nada sin mi café por la mañana” y otros contestan “no eres nadie con o sin tu café” es la primera bebida de muchas personas cuando entran a sus trincheras llamadas oficinas, pero ¿sabías sus beneficios? y más aún los ¿daños que pueden provocar en ti si abusas de ésta bebida?, y es que como dicen nada con exceso, todo con medida, es por eso que te presentamos los mitos y realidades del café.
Sabías que…Un estudio publicado en julio de 2017 revela que tomar 3 tazas de café diarias reduce considerablemente el riesgo de muerte
Mitos:
Tomar café produce insomnio.
Se dice que si lo tomas una hora antes de ir a dormir empeora la calidad del sueño, sin embargo si se toma durante el día no es consecuencia de que te de insomnio.
Es una droga y creas dependencia
Éste es un mito a medias, ya que si bien si estimula sensiblemente el sistema nervioso central, si a un consumidor habitual se le priva de la bebida, comienza a tener síntomas de dolores de cabeza, ansiedad, fatiga, somnolencia entre otros, la duración de éstas dolencias desaparecen pasados un par de días.
Produce sobrepeso
El café solamente aporta 2 Kc el cual para una ingesta diaria no representa ni el 1% de las calorías que necesita tu cuerpo. De hecho aumenta la taza metabólica por lo que nuestro cuerpo tiene mayor capacidad de quemar calorías y estimula la termogénesis, además de generar sensación de saciedad, es por ésto que muchos suplementos alimenticios son combinados con la cafeína.
Cura la cruda
Éste mito por más que nos gustaría que fuera cierto, la realidad es que aunque te tomes 5 tazas de café no te quitará la terrible resaca al despertar después de una noche “tranqui” con tus amigos.
El café descafeinado no contiene los mismos beneficios que el café con cafeína.
El café es la bebida habitual que contiene mayor antioxidantes, por encima de todos y se dice que el tomarlo descafeinado es como no tomar café, sin embargo esto es falso ya que los beneficios antioxidantes vienen del grano del café, no de la cafeína.
Te descalcifica.
Científicamente no hay un estudio que sustente esta teoría, se dice que si abusas de él te puede llegar a dar osteoporosis sin embargo es uno más en su lista de mitos
Realidades:
Tomar café produce celulitis
Oh si, ésto se debe a que las propiedades del café entorpecen el funcionamiento del sistema linfático traducido ésto en la odiada retención de líquidos en áreas críticas como piernas y glúteos.
El café ayuda a concentrarse
Ya habíamos comentado que el café es un estimulante suave sin embargo al entrar en el torrente sanguíneo, dependiendo de su ingesta puede ayudar a mejorar la atención y la concentración, ésto lo sabe muy bien la empresa en la que trabajas, ¿porqué crees que te regalan el café en la oficina?
Tomar café habitualmente mejora nuestro rendimiento físico
Esto se debe a que la cafeína aumenta los niveles de adrenalina en nuestro cuerpo, es por esto que muchos atletas toman varias tazas de café antes de alguna competición.
Es un antidepresivo
A diferencia del aporte de antioxidantes, donde tanto descafeinado como con cafeína aportan éste mismo beneficio, no es igual en cuanto al riesgo de sufrir depresión ya que un estudio de la universidad de Harvard demostró que ésta disminuye cuando aumentamos el consumo de café. El estudio fue realizado en mujeres y demostró que desarrollaron un 20% menos que las que consumían café descafeinado.
Y tu que piensa a cerca del consumo del café? ¿tienes algunos otros mitos y realidades que nos quieras compartir? No olvides pasar a nuestra tienda